*Este post puede contener spoilers sobre la historia más reciente de nuestro amistoso vecino arácnido.

Si por unos instantes dejamos de lado todo lo negativo que asociamos a la forma en que se rompió el matrimonio Parker-Watson y se borró la continuidad (lo cual es realmente difícil) nos encontraremos con una buena historia de Spider-man. Dan Slott desarrolla durante los tres números que componen este tomo un misterio acerca del nuevo villano llamado Señor Negativo, cuya identidad es toda una sorpresa al final del arco argumental y que está relacionado con las familias más importantes de la mafia neoyorkina. Así, Slott trae de vuelta las aventuras arácnidas relacionadas con conspiraciones y venganzas mafiosas a la vez que recupera los clásicos lanzarredes al darles un importante papel en este arco. Además, aparecen nuevos personajes relacionados con el cabeza de red que contrastan con la extraña presencia de otros: un Peter Parker que vive en casa de su tía mientras busca apartamento y trabajo y un Harry Osborn resucitado por arte de magia.
En cuanto al aspecto gráfico, Steve Mcniven vuelve a sorprendernos tras Civil War con su estilo realista y a la vez superheroico, lo cual se agradece frente al dibujo de otros autores. Además, los colores de Morry Hollowell mejoran poco a poco y ya no resultan tan excesivamente digitales como en la mencionada Civil War, mostrándonos a un Spidey con gran movilidad al surcar los tejados de Nueva York.
Para completar el tomo, nos encontramos con una serie de extras que nos introducen en el mundo de Un Nuevo Día al presentarnos los status quo de Peter (¡con ilustraciones de JR JR!), la enigmática Jackpot (Face it, tiger), Tía May y Harry Osborn, además de una entrevista con el primer equipo creativo de este nuevo día.
En conjunto, resulta una aventura más que entretenida y recomendable del trepamuros, siempre y cuando dejemos de lado todos los prejuicios que tengamos contra el reseteo (que no son pocos) en el momento de leerla. Aún así, mencionan que han pasado unos cuantos meses desde la última aparición de Spidey (OMD), por lo que tal vez el equipo de Wacker tenga algún as en la manga para arreglar todo este asunto de la pérdida de la continuidad.
Para más información sobre los próximos números, he aquí un avance.
1 comentario:
el mes que biene salvador larroca qe es la ostia y despues un bajon chis bachalo pero bueno es interesante esta serie
Publicar un comentario